logotipo etsii
DESCARGAS MAS SOLICITADAS
Horarios 2009/2010
Horarios 2009/2010
Horarios 2008/2009
Horarios 2008/2009
Plan de estudios de Ingeniero Industrial
Plan de estudios de Ingeniero Industrial
separador
ISF
MSDN Academic Alliance
JAI'2010
JAI'2010
IV Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial
WAF 2008
Workshop Agentes Físicos 2008
IX Workshop de Agentes Físicos 2008

Estudios | Postgrado


 

Información actualizada:

web de la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo

 

 

 

Calendario de matrícula · Curso 2011-12


 

Másteres Profesionalizantes

Másteres de Investigación

 

Másteres Profesionalizantes


Energía y Sustentabilidad

El objetivo general es formar técnicos especializados en la interacción entre la energía y el medio ambiente, de forma que se pueda conseguir un desarrollo sostenible.


Para ello, se deben dominar simultáneamente las tecnologías y centrales energéticas clásicas, junto con las nuevas energías renovables, las políticas y medios de eficiencia y ahorro energético, la legislación medioambiental y la economía de la energía.

 

 Guía titulación curso 2011-12

 

Más información en la web del Máster en Energía y Sustentabilidad

(subir)


Prevención de Riesgos Laborales


OBJETIVOS:

- Formación de técnicos de nivel superior en el ámbito de la prevención de riesgos laborales para el desarrollo de las competencias profesionales.

 

Guía Titulación curso 2009-10.

Más información en la web del Máster en Prevención de Riesgos Laborales

(subir)



 

 

Ingeniería de la Soldadura

OBJETIVOS:

- Adquisición de los conocimientos y destrezas necesarios para el desarrollo de la actividad profesional en el campo de la soldadura.

- Capacitación para la obtención de los diplomas de
  • Ingeniero Internacional de Soldadura
  • Técnico Internacional de Soldadura

- Curso acreditado polo Instituto Internacional da Soldadura
- Máxima especialización en Soldadura y reconocido Internacionalmente
- Válido para el cumplimiento de los nuevos requisitos constructivos del Sector Metal:
DIN 18800 e EN ISO 14731

Con la acreditación de:


Más información en la web del Máster en Ingeniería de la Soldadura
(subir)

 

Tecnologías y Procesos en la Industria del Automóvil

Este Máster oficial es una iniciativa organizada conjuntamente por la Universidad de Vigo,  el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y PSA Peugeot Citroën, Centro de Vigo. Es un Programa de carácter presencial y anual de 60 créditos ECTS.
 


OBJETIVOS:

El Máster en tecnologías y procesos en la industria del automóvil, nace con el  doble objetivo:

• Formar a recién  titulados “como cantera” para dotar al sector de Automoción de Galicia de jóvenes especialistas en las áreas de Procesos y Tecnologías.

• Elevar las competencias en las citadas áreas de los profesionales de las empresas con experiencia en el sector de automoción, facilitando la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias.

 

Guía Titulación curso 2009-10.

Más información en la web del Máster en Tecnologías y Procesos en la industria del Automóvil
(subir)

 

 Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales

La Universidad de Vigo, en colaboración con G.O.C. y la Fundación Serafín Ocaña, organiza el Máster en Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales. Se trata de un máster interdisciplinar, con base teórica, práctica y metodológica en las enseñanzas técnicas, que tiene como objetivo la formación académica y profesional de especialistas en el sector de la Construcción, con el fin de dotarlos de la formación práctica que demandan las empresas del Sector.


El Máster está dirigido a alumnos con formación en el ámbito de la Ingeniería y/o de la Construcción, así como a profesionales que acrediten una dilatada experiencia en el sector de la Construcción, interesados en profundizar, actualizar y completar sus conocimientos sobre aspectos técnicos de la edificación

Más información en la web del Máster en Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales

(subir)
 

 

Dirección y Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro

Este Máster profesionalizante y de carácter presencial es el resultado de la adaptación del Curso Superior de Logística al nuevo marco europeo de planificación de enseñanzas universitarias (EEES).

El Curso Superior de Logística (CSL), organizado por el Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) y celebrado durante 16 años consecutivos ha sido un referente formativo en el campo de la logística a nivel gallego.

OBJETIVOS DEL MÁSTER:
Ofrecer un conocimiento profundo y aplicado sobre lo que implica la dirección y gestión logística bajo la perspectiva ampliada de cadena de suministro. Con ello, formar profesionales cualificados para:
 
‐    planificar, programar y controlar los recursos necesarios,
‐    analizar y diagnosticar los diferentes problemas logísticos,
‐    diseñar e implantar soluciones eficientes.


PERFIL DE LOS ALUMNOS:
Profesionales del ámbito de la logística, con titulación en Ingeniería Industrial y también con otras titulaciones.

Recién titulados, especialmente de Ingeniería Industrial de la especialidad de Organización Industrial, y también de otras especialidades de la Ingeniería Industrial y de otras Ingenierías Superiores.

Existe la posibilidad de matrícula en régimen de formación continua para cursar materias sueltas o el Máster completo, tanto para profesionales, con algún tipo de titulación o sin titulación, como para estudiantes de una Ingeniería Superior.

Más información en la web del Máster de Dirección y Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro
(subir)
 

Contaminación Industrial: Evaluación, Prevención y Control

La creciente preocupación por la mejora de los aspectos medioambientales en el sector industrial ha dado lugar a una importante demanda de profesionales especializados en la optimización de los procesos productivos y en la gestión de los residuos de acuerdo a los principios de minimización, reutilización y reciclaje.

El máter en Contaminación Industrial pretende formar profesionales competentes en los sistemas de control y gestión integral de la contaminación industrial, de modo que estos profesionales puedan dar respuesta a los problemas medio ambientales relacionados con la actividad industrial dentro del marco legal vigente.


El máster en contaminación industrial se estructura en 5 módulos teórico-prácticos que abarcan:

1) la caracterización de los residuos industriales contaminantes,

2) la gestión y tratamiento de residuos,

3) los aspectos jurídicos y administrativos relacionados con la contaminación,

4) la evaluación y tratamiento de suelos contaminados,

5) la gestión y tratamiento de aguas residuales. La formación de los alumnos se complementa con prácticas en empresas del sector y un proyecto fin de master.
 
 Guía Titulación curso 2009-10.

 

Más información en la web del Máster en Contaminación Industrial: Evaluación, Prevención y Control 
(subir)
 

  

 Tecnologías Avanzadas de Procesos de Diseño y Fabricación Mecánica

Se orienta a formar pefiles profesionales más competitivos en las funciones de diseño del producto y fabricación mecánica, que puedan aumentar sus capacidades y asumir más responsabilidades de cara a integrarse y poder liderar equipos de proyectos de manufactura de productos o componentes mecánicos. El máster tiene carácter profesionalizante (prácticas con posibilidad de beca) e internacional (inglés técnico; profesores de universidades extranjeras).
 
Dirigido aIngenieros, cientítifcos y personal técnicoEl Máster se dirige a fundamentalmente a ingenieros, científicos y personal técnico que trabaje en sectores industriales con actividades de diseño y manufactura de productos o componentes mecánicos, tales como auxiliar del automóvil, naval, aeronáutico, bienes de equipo, auxiliar del sector energético, de productos pesqueros...

 Más información en la web del Máster en Tecnologías Avanzadas de Procesos de Diseño y Fabricación
 
(subir)
 

Másteres de Investigación

 

Investigación en Tecnologías y Procesos Avanzados en la Industria

 

Teniendo en cuenta la demanda de una formación específica en tecnología y procesos industriales pero con un planteamiento claramente multidisciplinar, la ETS de Ingenieros Industriales de Vigo ha decidido ofrecer el presente Máster en Investigación en tecnologías y procesos avanzados en la industria como período de formación del programa de doctorado del mismo nombre. El objetivo es tratar de ofrecer una formación multidisciplinar a los ingenieros y licenciados que se decidan por la realización de una Tesis Doctoral en el ámbito de los procesos y las tecnologías industriales.

 

Más información en la web del Máster de Investigación en Tecnologías y Procesos Avanzados en la Industria
(subir)
 

Ingeniería Química

 

El Máster en Ingeniería Química, reconocido como Máster de Calidad por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo general la formación de profesionales y especialistas en los campos de transferencia de materia y procesos de separación, biotecnologías y procesos de corrosión y tratamiento de superficies, que puedan desarrollar su actividad en empresas del sector, administraciones y, especialmente, en centros de investigación.

 

Los ejes programáticos del Máster son los siguientes:

• Transferencia de materia y procesos de separación.

• Biotecnologías.

• Corrosión y tecnologías electroquímicas.

 

Más información en la web del Máster en Ingeniería Química
(subir)
 

Ingeniería Térmica

 

El Máster en Ingeniería Térmica organizado por las Universidades de Vigo, del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y Burgos, pretende ser la transformación al Espacio Europeo de Educación Superior de la formación correspondiente al Programa de Doctorado Interuniversitario en Ingeniería Térmica celebrado en años anteriores.

 

El Máster está orientado a la formación de nivel superior de profesionales e investigadores de empresas, instituciones y centros de investigación e innovación científico-técnica, con el objetivo de potenciar la competencia investigadora en el ámbito de la energía a través de l elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral.

 

Más información en la web del Máster en Ingeniería Térmica

(subir)
 

SEGURO ESCOLAR

 

Información sobre la póliza aquí.

NOTICIAS
FEB
23
2011
Cursos formación Plan Autoprotección

No marco do Plan de Autoprotección do Centro vanse a impartir, no Salón de Actos da Escola, unha serie de cursiños de formación para todo o persoal.

 

Horarios

FEB
15
2011
III Edición Curso SolidWorks

Abierto el periodo de preinscripción de la 3ª edición del Curso oficial de la Universidad de Vigo:

"FUNDAMENTOS DE DISEÑO TÉCNICO CON SOLIDWORKS"

en http://bubela.uvigo.es/curso/solidworks .

separador
BOLSA DE EMPLEO
CONVOCATORIA DE BOLSAS PARA PRÁCTICAS PREPROFESIONAIS EN FAIMEVI
CONVOCATORIA DE BOLSAS PARA PRÁCTICAS PREPROFESIONAIS EN FAIMEVI
Empresa : Fundación Axencia Intermunicipal da Enerxía de Vigo – FAIMEVI
CONVOCATORIA DE BOLSAS PARA PRÁCTICAS PREPROFESIONAIS EN EMPRESAS.
CONVOCATORIA DE BOLSAS PARA PRÁCTICAS PREPROFESIONAIS EN EMPRESAS.
Empresa : Fundación Axencia Intermunicipal da Enerxía de Vigo – FAIMEVI
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Técnica Industrial
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Técnica Industrial
Empresa : INERGY AUTOMOTIVE SYSTEMS
Ambito : Tecnolóxico
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Técnica Industrial
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Técnica Industrial
Empresa : INERGY AUTOMOTIVE SYSTEMS
Ambito : Tecnolóxico
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Industrial.
Prácticas para estudantes de Enxeñaría Industrial.
Empresa : MGI COUTIER ESPAÑA, S.L.
Ambito : Tecnolóxico
Fundación UVIGO
Fundación Universidade de Vigo
Ofertas de empleo y Prácticas de Empresa
ORI
Oficina de Relaciones Internacionales
Programas SENECA, ERASMUS e ISEP
separador